QUEL

"La villa de Quel es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Tiene 2.000 habitantes y una superficie de 54,78 km2 .

Quel destaca por su castillo, que corona el pueblo, y lo ha marcado desde siempre, no en vano el nombre de Quel procede del árabe Qalat, que significa ''castillo'' !!!

Sede Electrónica

PERFIL DE CONTRATANTE • FACTURACIÓN ELECTRÓNICA •
TODOS LOS TRÁMITES

Localización

Viernes, 26 Octubre 2012 02:00

Mirador del Ebro

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Por la parte posterior del castillo podemos contemplar también majestuosas vistas mirando al Ebro.

Mirador del Ebro

El Arca

Se trata de una arca singular construcción situada sobre una acequia principal de riego, y su función es la de partidero o repartidor de las aguas en tres ramales iguales: uno para Arnedo, otro para Autol y el tercero para Quel.

Llama la atención su singular y belleza estética del edificio, con mampostería, sillares y columnitas decorativas, probablemente materiales reutilizados e incluso procedentes de este mismo castillo.

Posiblemente se construyó en el siglo XIX.

 


La Almazara

almazaraOtra destacada producción del campo queleño es el aceite de oliva de excelente calidad.

Desde aquí se puede contemplar una estructura diferente al resto de almazaras, pues se trata de un edificio con forma cilíndrica que simula el sistema de prensa antiguo en el que se obtenía el aceite por presión y apilando la masa de aceituna en una pila de capachos y sobre la que se ejercía presión mediante giro de un tornillo movido habitualmente por un animal.

Tal sistema de prensado tiene grandes diferencias con el sistema de centrifugación, pues en el sistema tradicional queda expuesta una mayor superficie de pasta de aceituna, acelerándose así el proceso de oxidación del aceite. Además el sistema antiguo de prensa requería una mayor mano de obra El edificio destaca por su originalidad, que además incorpora la caída de una cortina de agua por la fachada, imitando la salida del aceite de los capachos.

 


Agricultura

almedros_en_florAdemás de la vid, entre los cultivos más propios de Quel encontramos el almendro y el ciruelo.

La ciruela claudia de Quel tiene su propia denominación de origen.

Durante el período de floración entre febrero y marzo crean un espléndido paisaje, una extensa alfombra blanca que impregna el aire de agradables olores.

Otro cultivo característico de Quel también esel olivo.

Existe también una amplísima gama de verduras y hortalizas de gran calidad que proporciona la fértil vega del Cidacos.

agricultura

 

 

Visto 4408 veces Modificado por última vez en Lunes, 04 Enero 2016 18:59

Menu


Layouts
Colors