QUEL

"La villa de Quel es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Tiene 2.000 habitantes y una superficie de 54,78 km2 .

Quel destaca por su castillo, que corona el pueblo, y lo ha marcado desde siempre, no en vano el nombre de Quel procede del árabe Qalat, que significa ''castillo'' !!!

Sede Electrónica

PERFIL DE CONTRATANTE • FACTURACIÓN ELECTRÓNICA •
TODOS LOS TRÁMITES

Localización

Lunes, 04 Marzo 2013 01:00

Panel Informativo

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La primera vez que la villa de Quel aparece en las fuentes escritas es en el siglo XI, en un documento del año 1.065 en el que se cita a Fortún García como señor al frente de la tenencia de Kel.

Historia

De acuerdo a algunas teorías, quizás el propio nombre de Quel nos muestra cuál pudo ser su origen. Puesto que en ciertos documentos medievales aparece escrito Kel o Kelle, sugiere la posibilidad de que esta palabra pudo derivar del vocablo árabe Kalah, que más o menos quiere decir "castillo", lo que nos ofrece un posible punto de partida tanto para la villa como para esta fortaleza en torno a la época de conquista musulmana y reconquista cristiana, entre los siglos VIII y XI.

Referencias

logo-castilloSin embargo, la primera referencia que afirma la existencia de un castillo en Quel data del siglo XV. La entonces señora de la villa, Doña Leonor Téllez de Meneses, esposa del noble navarro y señor de Fontellas Don Martín de Peralta, vendió su señorío el 30 de abril de 1455 a un nuevo señor, García Sánchez de Alfaro I, que pocos años después ordenó construir una fortaleza, quizás sobre los restos de otra anterior.

La trayectoria de este nuevo linaje estuvo marcada por diversos conflictos hereditarios, llegando a haber dos señoríos al mismo tiempo, lo que finalmente se resolvió en 1567 con la división de la villa en Quel de Yuso y Quel de Suso.

Las últimas investigaciones arqueológicas concuerdan con las escasas fuentes documentales. En efecto, el castillo de Quel data de la segunda mitad del siglo XVII, momento en que perdió su utilidad y empezó su decadencia, quedando abandonado hasta la actualidad.

Aunque por el momento no se han encontrado evidencias de una posible estructura anterior, en el actual estado de las investigaciones es algo que aún no se puede descartar.

Visto 6414 veces Modificado por última vez en Lunes, 04 Enero 2016 18:51

castillo

diptico castillo

K2 User

Menu

K2 Search


Layouts
Colors