Historia
De acuerdo a algunas teorías, quizás el propio nombre de Quel nos muestra cuál pudo ser su origen. Puesto que en ciertos documentos medievales aparece escrito Kel o Kelle, sugiere la posibilidad de que esta palabra pudo derivar del vocablo árabe Kalah, que más o menos quiere decir "castillo", lo que nos ofrece un posible punto de partida tanto para la villa como para esta fortaleza en torno a la época de conquista musulmana y reconquista cristiana, entre los siglos VIII y XI.
Referencias

La trayectoria de este nuevo linaje estuvo marcada por diversos conflictos hereditarios, llegando a haber dos señoríos al mismo tiempo, lo que finalmente se resolvió en 1567 con la división de la villa en Quel de Yuso y Quel de Suso.
Las últimas investigaciones arqueológicas concuerdan con las escasas fuentes documentales. En efecto, el castillo de Quel data de la segunda mitad del siglo XVII, momento en que perdió su utilidad y empezó su decadencia, quedando abandonado hasta la actualidad.
Aunque por el momento no se han encontrado evidencias de una posible estructura anterior, en el actual estado de las investigaciones es algo que aún no se puede descartar.