Esta institución ha sido reconocida hoy, en el acto institucional del Día de La Rioja, con el máximo galardón que concede el Gobierno regional.
Con la concesión de la Medalla de La Rioja a estas cofradías, el Ejecutivo regional quiso destacar la aportación realizada por esta congregacion, con el apoyo y la colaboración permanente de los vecinos deQuel, para preservar la fiesta del pan y el queso en Quel.
La Cofradía y Hermandad de la Transfiguración del Señor de Quel se encarga de la organización de las Fiestas del Pan y el Queso, cuyo origen se remonta a 1479 cuando la población de la villa quedó mermada por una epidemia de peste a la que solo sobrevivieron 17 de sus 50 habitantes.
Los vecinos se creyeron castigados por sus pecados por lo que decidieron pedir perdón y acabar así con la peste, para lo que salieron en procesión desde la Iglesia Mayor de la localidad hasta la ermita, cruzando en su recorrido todo el pueblo e incluso bordeando la orilla del Cidacos.
Con ellos llevaron trece candelas, conocidas también como hachas, en honor a once santos de la zona, a la Virgen María (representada en Quel por la Virgen de la Antigua) y al Santo Cristo.
Tras la celebración de la procesión, la mortandad por peste en la Quel cesó y, en agradecimiento, los vecinos de Quel decidieron fundar una cofradía y hermandad con trece miembros, uno por candela y culminar la procesión en la Ermita de la Santa Cruz con un almuerzo de pan, queso y vino ofrecido por la cofradía para todos los vecinos y que se lanzaría desde una balconada.
El cofrade más antiguo de la cofradía de Quel, José Antonio Hernández, ha recordado que "el pan y queso" se celebra desde hace 536 años, que comenzó como "un ejemplo de solidaridad entre vecinos que compartían dolor y muerte" y "se ha convertido en una de las fiestas más originales y atractivas de La Rioja".
El actual mayordomo de esta entidad, Tomás Benito Saenz, ha subrayado que es "un motivo de orgullo" haber recibido esta distinción y ha dado las gracias a los vecinos de Quel por su participación en esta fiesta, "que cada vez es más conocida dentro y fuera de La Rioja".