La función se repetirá el sábado 25 de abril y, en ambos casos, tendrá lugar a la misma hora en la Sala de Cultura de Quel con entrada gratuita previa invitación. La representación tiene lugar dentro de las Jornadas Bretonianas que organizan el IER y el Ayuntamiento de Quel, dentro de la VIII Primavera Cultural.
'El pelo de la dehesa' es una de las comedias más afamadas del dramaturgo queleño y fue estrenada en el Teatro del Príncipe el 13 de febrero de 1840. Aunque de repercusión menor a su otra gran obra, 'Marcela o ¿a cuál de los tres?', en 'El pelo de la dehesa' retrata los perfiles de la sociedad decimonónica desde los más rurales a los cortesanos: un choque de culturas en el que juega con el lenguaje y con las situaciones cómicas.
Don Frutos, rico hacendado de Belchite, llega a Corte madrileña para casarse con Elisa, la hija de una marquesa.
El matrimonio concertado por los padres de ambos crea en Elisa y en su madre sentimientos encontrados: la hija recela al no conocer al novio y la madre defiende la unión para mejorar su situación económica de la casa. No faltan en esta comedia la criada, un enredador como don Remigio y un militar, don Miguel, enamorado de Elisa.
El choque cultural que supone la llegada del rústico labriego a la Corte proporciona en 'El pelo de la dehesa' un sinfín de escenas cómicas en las que los personajes enfrentan los usos castizos del pueblo con el afrancesamiento cortesano, creando de este modo un juego de contrastes que hace de ésta una de las comedias más acabadas del autor riojano.
TECU es el grupo de teatro de la Universidad de La Rioja. Está formado principalmente por estudiantes de varias titulaciones, también cuenta con integrantes del PAS y alumnos de la Universidad de la Experiencia. Nació en 2010 como respuesta a la demanda de una asociación estudiantil que difundiera la cultura teatral en general.